La finca, los entornos y actividades
La Finca “Punta pins” está situada en la municipalidad de El Perelló (provincia de Tarragona, Cataluña) en una zona rústica y protegida. Por su situación geográfica, permite que te sientas conectado/a tanto a las montañas y a los campos como al mar.
La Finca tiene 2 hectáreas y se compone de dos zonas: una habitada donde hay los alojamientos, cultivos y actividades y otra en estado salvaje para favorecer la regeneración de la naturaleza, adémas de albergar aves protegidas como halcones y aguilas.
Por su biodiversidad, la finca es un verdadero jardín botánico para los visitantes y un refugio para los insectos, aves y mamíferos.
No es una finca con un ámbito de producción. Los frutos de los jardines donde crecen olivos, algarrobos, aloes, agaves y plantas silvestres nos permiten de vender algunos productos hechos en casa (sales con hierbas, aceite de olivo, alagarrobas, salsas, etc.). Los jardines y el campo evolucionan con la visión y la metodología de la agricultura de regeneración y la agroecologia en general. Integrando la sabiduria ancestral local e internacional, queremos que la finca sea una plataforma educativa para poder difundir nuestros conocimientos (seguimiento cientifico, talleres, excursiones…) y permitir a otras personas de iniciar sus proyectos personales.
Para visitarnos y participar en el proyecto, puedes llegar de muchas maneras:
- By train: there are stops in neighboring towns (Ametla del Mar and l’Ampolla). See: https://www.renfe.com/es
- By bus: there are national and international lines. Find the best route: https://www.omio.es/, https://www.blablacar.es/ https://www.omio.es/, https://www.blablacar.es/,
- By foot: walking along the GR92 coastal path.
- By bicycle : by BBT routes (mountainbike) or by road
- By sea: you can come by sailboat or kayak (we will pick you up at the beach or at the port).
- By car:: Estamos a 2 horas de Barcelona y Valencia; y a 2 horas y 30 minutos de Zaragoza.
Our farm is a bridge to explore the surroundings
La región es reconocida por sus cultivos (arroz, olivos, algarrobos, almendros, etc.), la apicultura, la pesca, su riqueza cultural (pueblos pesqueros y de montaña, monasterios), sus bellos paisajes terrestres -calas, playas de arena y sus montañas- y sus paisajes subacuáticos con praderas de Posidonia oceánica que dan protección a innumerables especies marinas (y Patrimonio Mundial de la UNESCO, 1999).
If you further have an adventurous spirit you can enjoy the following activities:
- Hiking, mountain biking and climbing: the GR 92 and GR 192 trails cross the Delta del Ebro, ElsPorts and Sierras del Cardó.
- Birdwatching in the Delta del Ebro
- Diving and water sports: sailing, kitesurfing, kayaking, snorkeling, paddle surfing, etc.
- Tour en bicicleta on the vía verde.
- Gastronomy and wine tourism in high quality wineries and restaurants nearby.
- Visits to ecomuseums and authentic places lugares auténticos where you can discover traditional arts such as ceramics, basketry, etc.
Here we will give you all the information you need according to your preferences, so that you can enjoy this region to the fullest.